| Blog de variedades | Información general | Datos curiosos | Biografías | Comercio | Tecnología | Investigación científica | Evolución de las herramientas y maquinaria | Entre otros |
Grocer (o) (Storekeeper (a)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
A person who sells food, also known as shopkeepers.
Ábaco Cranmer p ara Personas Ciegas o Invidentes Fuente Imagen Wikimedia Commons Definición Básica, Ábaco Cranmer para Invidentes Es un "ábaco inventado por Tim Cranmer", de ahí su nombre, llamado comúnmente Ábaco de Cranmer aún comúnmente utilizado por las personas que son invidentes, limitadas visualmente o ciegas. Características del Ábaco Cranmer para Invidentes Una de las principales características del ábaco de Cranmer; es que las esferas, semillas o perlas de conteo, no se deben mover sin que el usuario lo haga, con el fin de evitar ello y facilitar las operaciones realizadas con este, Tim Cranmer, ideó un mecanismo que trabara o frenara dichas esferas, semillas o perlas con el fin de facilitar la manipulación del mismo, Un trozo de tela suave o de goma se coloca detrás de los granos de manera para que no se muevan inadvertidamente. Lo anterior, evita que los granos se muevan de su lugar, mientras los usuarios se sientan a manipularlos, po...
Fuente Imagen Wikimedia Commons, Photorack Net Imagen Libre de Derechos de Autor En sus famosas crónicas históricas, ya Herodoto nos hablaba del Ábaco Egipcio, de manera sencilla y clara Herodoto, nos dice que el Ábaco Egipcio, funcionaba al contrario del Ábaco Griego, es decir que los discos que se utilizaban como especie de esferas para contar; similares al uso que se les daba en el ábaco actual occidental. Pero a diferencia del ábaco básico actual, el Ábaco Egipcio se utilizaba de manera inversa al Ábaco Griego. Carentes Pruebas Arqueológicas del Ábaco Egipcio La información que se dispone al respecto es meramente subjetiva y suposicional, ya que no hay pruebas contundentes del el uso exacto que se le daba a este Ábaco Egipcio. Sin embargo los arqueólogos, han encontrado discos que se cree hacían parte de personalizados y sofisticados Ábacos Egipcios. Historia del Ábaco Egipcio Otras fuentes históricas, aseguran que el origen del Ábaco se remonta al antig...
Procesamiento de las Fibras de Abacá Fuente Álbumes Web Picasa Abacá (pronunciación en Inglés: / ɑ ː ː bəkɑ / ah-bə-KAH, del español "Abacá" para Musa textilis) es una especie de plátano nativo de las Filipinas, que se cultiva ampliamente, tanto en Borneo como en Sumatra. A veces se refiere como "BacBac". La planta es de gran importancia económica, se está recogiendo por su fibra, una vez que generalmente llamado cáñamo de Manila, extraída de la vaina de la hoja alrededor del tronco. En promedio, la planta crece unos 20 pies (6 metros) de altura. La fibra se utilizó originalmente para hacer cordeles y cuerdas, así como la dotación de Manila, y ahora la mayoría de abacá es pulpa y se utiliza en una variedad de productos similares de papel incluyendo papel de filtro y los billetes. Se clasifica como una fibra dura, junto con el coco, la sisal y el henequén. El nombre de la planta es a veces escrito como: Abaka. La Planta del abacá o Plátano d...
Comentarios