- Acción en la cual un individuo por si mismo o por los demás se deja desatendido.
- También hace referencia a dejar un lugar e irse o mudarse a otro.
- Lugar desolado sin personas o descuidado en su aspecto.
- Ceder ante las adversidades de la vida se considera un acto de Abandono.
- Aquellas personas que a pesar de tener a su disposición las condiciones mínimas; físicas, económicas, familiares y demás se descuidan o desamparan con la atención de sus necesidades básicas ya sean físicas, de presentación, de salud, de higiene, de obligaciones etc.
- La haraganería y la pereza se consideran también actos de Abandono.
- Así mismo la falta de solidaridad con una persona o animal en situación de enfermedad, debilidad, desamparo o detrimento en general se considera también un acto de Abandono.
El Ábaco, antigua Herramienta de Cálculo Manual, aún usada en la actualidad Fuente Foto Ábumes Web Picasa Licencia: Click Aquí Definición Ábaco también llamado marco de contar, es una herramienta de cálculo utilizado principalmente en partes de Asia para el ejercicio de procesos de aritmética. Hoy en día, ábacos se construyen a menudo como un marco de bambú con cuentas deslizantes sobre alambres, pero originalmente eran frijoles o piedras, posteriormente se trasladó en las ranuras en la arena o en unas tablitas de madera, piedra o metal. El ábaco fue durante siglos antes de la adopción del sistema escrito de numerales modernos y sigue siendo ampliamente utilizado por los comerciantes, los comerciantes y dependientes de Asia, África y otros lugares. El usuario de un ábaco se llama un abacist. Más sobre Definición Ábaco Etimología del Ábaco El uso de la palabra ábaco data de fechas anteriores al 1387 D.C., cuando un Inglés en medio del trabajo pre...
Comentarios