Ir al contenido principal

Entradas

Michael Jackson Smooth Criminal

The song is part of the Bad album, which was released in 1987. His single release occurred in October 1988 Smooth Criminal in 2003 was included in the collection of Michael Jackson Numbers 1. In 2006 he was re-released again as a single being part of Visionary - The Video Singles. General Features - Smooth Criminal Michael Jackson Type: Single Album: Bad Released: October 21, 1988 Format: 5 "CD single, 3" CD single, 12 "vinyl, 7" single, Cassette Single Recorded in: 1987 Genre: Funk, Dance, Pop Duration: 4:17 Discography: Epic Records Author: Michael Jackson Producer: Michael Jackson, Quincy Jones Number 1 in Belgium, Spain, the Netherlands, Australia, United States; and others Video: Yes Choreography: Jeffrey Daniel Special Effects: Colin Chilvers Version Number: 4 Original version Moonwalker Moonwalker version - History On Film Volume II Abbreviated version / Trailer Bad Album Version Premiaciones - Smooth Criminal Michael Jackso...

Smooth Criminal de Michael Jackson

La canción hace parte del Álbum Bad, el cual salió al mercado en 1987. Su lanzamiento como sencillo ocurrió en octubre de 1988, en 2003 Smooth Criminal fue incluida en la recopilación de Números 1 de Michael Jackson. En 2006 fue relanzada nuevamente como single haciendo parte de Visionary – The Video Singles. Características Generales - Smooth Criminal, Michael Jackson Tipo: Sencillo Álbum: Bad Lanzamiento: 21 de octubre de 1988 Formatos: 5” CD single, 3" CD single, vinilo de 12", sencillo de 7", Cassette Single  Grabada en: 1987 Género: Funk, Dance, Pop Duración: 4:17 Discografía: Epic Records Autor: Michael Jackson Productor: Michael Jackson, Quincy Jones Número 1 en: Bélgica, España, Países Bajos, Australia, Estados Unidos; y otros Vídeo: Sí Coreografía: Jeffrey Daniel Efectos Especiales: Colin Chilvers Número de Versiones: 4 Versión Original Moonwalker Versión Moonwalker - History On Film Volume II Versión  Abreviada /Trailer Versión Álbum...

Thriller Michael Jackson

Thriller was the biggest seller of 1984. With a duration of 14 minutes, Thriller album, was also the longest until 1996 music video, Thriller is a music video of short type Terror. Awarded by MTV, for the best musical choreography. General Features - Thriller, Michael Jackson Thriller: Video Musical Year: 1983 Directed by: John Landis Production: George Folsey Jr. Screenplay: John Landis, Michael Jackson Music: Rod Temperton Photography: Robert Paynter Editing: Malcolm Campbell Starring: Michael Jackson, Ola Ray Country: United States Year: 1983 Genre: Pop, Horror Short Film Music Video Duration: 13:43 (original version) 3:19 (short version) 5:58 (album version) English language Distribution: Sony Records Budget: $ 800,000 Michael Jackson's Thriller is a Historical Heritage by the US Congress Thrilleer video of Michael Jackson, is included in the National Film Registry of the United States, December 30, 2009.

Thriller de Michael Jackson

Thriller, fue el álbum más vendido de 1984. Con una duración de 14 minutos, Thriller, fue también el Video Musical más largo hasta 1996, Thriller es un Video Musical de Terror tipo cortometraje. Premiado por MTV, por la mejor coreografía musical.  Características Generales - Thriller, Michael Jackson Thriller: Video Musical Año: 1983 Dirigido por: John Landis Producción: George Folsey Jr. Guion: John Landis, Michael Jackson  Música: Rod Temperton  Fotografía: Robert Paynter  Montaje: Malcolm Campbell  Protagonistas: Michael Jackson, Ola Ray  País: Estados Unidos  Año: 1983  Género: Pop, Video Musical Cortometraje de Terror Duración: 13:43 (versión original), 3:19 (versión corta), 5:58 (versión del álbum)  Idioma: Inglés  Distribución: Sony Records  Presupuesto: $800.000 Thriller de Michael Jackson es Declarado Patrimonio Histórico por el Congreso de Estados Unidos El vídeo Thrilleer de Michael ...

Billie Jean Michael Jackson

Song, written by the King of Pop: Michael Jackson, produced by Quincy Jones. General Characteristics - Billie Jean, Michael Jackson Gender: R & B (rhythm and blues) Album: Thriller Year: 1982 Video Clip: 1983 Number 1: For 9 consecutive weeks in U.S.A. Number 1: In 76 non-consecutive weeks Number 1 also in: Australia, Spain, Italy, Mexico, Peru and the United Kingdom. Gramys: 2 in 1984, one for best male artist. * Billie Jean, is considered the most acclaimed song of all time * Live Concert Highlights  - Billie Jean, Michael Jackson Madison Square Garden in 2001. Victory Tour (1984) Bad World Tour (1987-1989) Dangerous World Tour (1992-1993) Super Bowl (1993) MTV Awards (1995) Royal Brunei Concert (1996) History Tour (1996-1997) Madison Square Garden (2001) This Is It (2009) Specialized Musical Critics  - Billie Jean, Michael Jackson Acclaimed Music, # 16 as the most acclaimed song of all time Rolling Stone m...

Billie Jean de Michael Jackson

Canción escrita por el Rey del Pop: Michael Jackson, producida por Quincy Jones. Características Generales - Billie Jean de Michael Jackson Género: R&B (Rhythm and blues) Album: Thriller Año: 1982 Video Clip: año 1983 Número 1: Durante 9 semanas consecutivas en U.S.A. Número 1: Durante 76 semanas no consecutivas Número 1 también en: Australia, España, Italia, México, Perú y Reino Unido. Gramys: 2 en 1984, uno de ellos por mejor artista masculino. * Billie Jean, es considerada la canción más aclamada de todos los tiempos * Conciertos en Vivo Destacados  - Billie Jean de Michael Jackson Madison Square Garden en 2001.  Victory Tour (1984) Bad World Tour (1987-1989) Dangerous World Tour (1992-1993) Super Bowl (1993) Premios MTV (1995) Royal Concert Brunei (1996) HIstory Tour (1996-1997) Madison Square Garden (2001) This Is It (2009) Críticos Musicales Especializados  - Billie Jean de Michael Jackson Acclaimed Music...

Michael Jackson Greatest Hits

Billie Jean Thriller Smooth Criminal Beat It Black or White The Way You Make Me Feel Bad You are not Alone Remember The Time They Dont Care About Us Rock With You Earth Song Heal The World Man in The Mirror I just Cant Stop Love You Give in to Me Dirty Diana Dangerous Scream Human Nature Blood on the Dance Floor In the Closet This Is It ChildHood

Michael Jackson Grandes Éxitos

Billie Jean Thriller Smooth Criminal Beat It Black or White The Way You Make Me Feel Bad You are not Alone Remember the time They Dont Care About Us Rock With You Earth Song Heal The World Man in The Mirror I just Cant Stop Love You Give in to Me Dirty Diana Dangerous Scream Human Nature Blood on the Dance Floor In the Closet This Is It ChildHood

ABACO Y TIPOS DE ABACOS - ABACO BINARIO

Definición del Ábaco Binario o de Base 2 El Ábaco Binario de Base 2 se utiliza para explicar cómo los ordenadores manipulan internamente los números. Este tipo de ábaco muestra la cantidad de números, letras y signos que se pueden almacenar en un sistema binario dentro de una computadora, a través del estándar ASCII. El dispositivo consiste en una serie de cuentas en alambres paralelos dispuestos en tres filas distintas. Las cuentas representan un cambio en el equipo ya sea en un "on-encendido" o en un "off-apagado". El sistema binario es fundamental en el mundo de la informática ya que es la base sobre la cual funcionan los ordenadores y otros dispositivos digitales. Se basa únicamente en dos cifras: 0 y 1, que representan los dos estados posibles de los circuitos electrónicos, apagado y encendido, respectivamente. Esto permite a las computadoras realizar operaciones complejas utilizando combinaciones de estos dos números. Historia del Ábaco Ábaco binario mostrand...

Ábaco y Tipos de Ábaco - Escuela del Ábaco

Historia de la Escuela del Ábaco Desde la antiguedad en el planeta, todo tipo de Ábacos han sido parte de la enseñanza básica, especialmente en centros de estudios prescolares y en Jardines Infantiles. Cómo ayuda y soporte esencial de los educadores tradicionales y con mayor fuerza y dependencia para los educadores de niños especiales o con deficiencias cognitivas.  Definición de la Escuela del Ábaco Así pues la Escuela del Ábaco, se podría decir que la componen el conjunto de Ábacos en general y su evolución através de la historia. Por lo anterior es obvio que la Escuela del Ábaco, hace parte integral del aprendizaje y comprensión de cálculos matemáticos, en diferentes partes del mundo. Oriente, Asia; y la Escuela del Ábaco En los países occidentales, un marco de cuentas similar al Ábaco Ruso , pero con alambres rectos y un marco vertical ha sido común. Todavía es a menudo visto como un juguete de plástico o de madera. Usos de la Escuela del Ábaco "E...

Tipos de Ábacos - Ábaco Nativo Americano

Historia del Ábaco Nativo Americano o Nepohualtzintzin Algunas fuentes históricas; mencionan el uso o la implementación de un Ábaco denominado: Ábaco Nepohualtzintzin de la antigua y ancestral Culutra Maya. Este Ábaco Mesoamericano, se caracteriza por usar una base de dígitos 5-20 del sistema. La palabra Nepohualtzintzin se deriva a su vez del náhuatl y está a su vez está formada por las raíces; (Ne - personal) y; (pohual o pohualli - la cuenta), y (Tzintzin: Pequeños elementos similares o parecidos). Su definición completa sería algo así como: Contar pequeños elementos similares por alguien. Su uso se enseñaba en las "Kalmekak" a la "temalpouhkeh", que eran estudiantes que se dedidicaban a tomar las cuentas de los cielos, desde muy pequeños en su primera infancia. Por desgracia y desafortunadamente, la Nepohualtzintzin y su enseñanza se hayaban entre las víctimas de la destrucción de conquista, cuando a un supuesto origen diabólico se le atribuyeron propi...

Ábaco y Tipos de Ábaco - Ábaco Coreano

Historia del Ábaco Coreano - Tschu Pan El Ábaco Coreano, también es conocido como: Tschu Pan. Según los historiadores recientes, se cree que el Ábaco Chino, en algún momento de su apogeo en Oriente, fue introducido a Corea aproximadamente en el año 1400 A.C. A diferencia del Ábaco Japonés que es llamado Ábaco Suanpan en Oriente especialmente en Japón. Mientrastanto en Corea, el Ábaco es conocido con el nombre de Ábaco Jupan (주판), Ábaco Supan (수판) o Ábaco Jusan (주산).

Tipos de Ábacos - Ábaco Japones ó Ábaco Soroban Japonés

ACERCA DEL ÁBACO SOROBAN JAPONÉS Historia del Ábaco Soroban Japonés En Japón es más conocido como Soroban Japonés y en Occidente como Ábaco Japonés (算盘,そろばん. "Incia con una bandeja de conteo"), El Ábaco Japonés no es originario de Japón sino de China, imperio del cual fue llevado a Japón aproximadamente hacia el año 1600.    El 4to. Ábaco nació hacia el año de 1930 , a pesar del avance de la tecnología, aún hoy en día se enseñan cálculos matemáticos en algunas escuelas japonesas, utilizando la herramienta del Ábaco Japonés o Ábaco Soroban Japonés . Cultura y Tradición Obviamente, Japón es un país pionero en herramientas tecnológicas como computadores y calculadoras de todo tipo, sin embargo al mismo tiempo se caracteriza su cultura por ser muy tradicionalista y conservadora de sus costumbres ancestrales; es muy probable que por ello se siga utilizando el tradicional Ábaco Japonés o Ábaco Soroban Japonés en la actualidad.